Cambiar tu vida e impulsarla es mucho más fácil de lo que parece. Estamos seguros que podemos ayudarte.
Cambiar tu vida e impulsarla es mucho más fácil de lo que parece. Estamos seguros que podemos ayudarte. Especialistas en Psicología para Adultos, Pareja, Familiar e Infantojuvenil.
La fase de evaluación es el primer paso de la terapia y consiste en recabar información sobre el problema que preocupa al paciente. Esta recopilación de información se realiza a través de una entrevista, cuestionarios, test y registros, los cuales ayudan al psicólogo a conocer a su paciente y a entender mejor aquello que le preocupa. Esta primera fase suele abarcar entre una y dos sesiones.
Consiste en contarle al paciente detalladamente el origen, desarrollo y mantenimiento de su problema para que comprenda como ha llegado al punto en el que actualmente se encuentra, junto con la explicación del tratamiento que se va a llevar a cabo en consulta. Esta fase dura una sesión.
El tratamiento es la fase de la terapia en la cual el paciente lleva a cabo nuevos aprendizajes como el autoconocimiento, la aceptación, el refuerzo de las propias capacidades, el desarrollo de distintas habilidades y estrategias... desarrollando así una nueva manera de actuar y pensar ante los conflictos, lo cual ayuda a que el paciente resuelva de manera exitosa el problema por el cual acudió a terapia. La fase de tratamiento es la que más tiempo requiere y las sesiones dependen del tipo de problema que presenta el paciente, del tiempo que lleva el problema instaurado en su vida y de las características propias de la persona. De media una terapia tiene una duración entre tres y seis meses, pudiendo variar.
Una vez que el problema se ha solucionado, comienza la fase de seguimiento, la cual consiste en varias sesiones espaciadas en el tiempo en las cuales terapeuta y paciente se reúnen para revisar que todo marcha bien. Estas sesiones son muy importantes para refrescar y reforzar lo aprendido en terapia, para tratar nuevos problemas que hayan podido surgir y para evitar futuras recaídas. La fase de seguimiento consiste entre tres y seis sesiones que se realizan una vez finalizada la terapia.